top of page

MIEMBROS RIIITED

Pág. 4

Siguiente

Fotografía no disponible

Javier López Martínez

 

UNIVERSIDAD DE LA SABANA, COLOMBIA

 

Doctor en Educación. Experto en Educación Superior, Diseño de Maestrías, Especializaciones, pre grados, Ciclos propedeuticos, Internacionalización, Acreditación Institucional, Educación Virtual, Pedagogía, Tecnología y formación docente. Ha sido Par Académico para el Ministerio de Educación de Colombia.

Actualmente es director de proyectos del Centro de Tecnologías para la Academia de la universidad de la Sabana.

Email: javier.lopez@unisabana.edu.co

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Fotografía no disponible

Randú Rolando Rodríguez Chaparro

Centro de Investigacion y Docencia - CID, México.

Doctorado en Administración Educativa.

Su interés académico se ha centrado en la Educación Multigrado.

Email: randurolando@hotmail.com

Fotografía no disponible

Claudia Milena García Castillo

Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia.

Máster en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Coordinadora Nacional de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad.

Email: asped.eduvirtual02@gmail.com

Néstor Darío Duque Méndez

Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Colombia.

Doctor en Ingenieria, Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Colombia. Su interés académico e investigativo se centra en la Informática educativa y los sistemas inteligentes.

Email: ndduqueme@unal.edu.co

VER PUBLICACIONES RECIENTES

María Gregoria Benítez Lima

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México

Doctorado en Educación, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Su interés académico e investigativo se centra en la Innovación y gestión de procesos educativos para las organizaciones y la Tecnología Educativa.

Email: gregoriabenitez@uaslp.mx

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Javier Rodriguez Torres

Universidad Castilla - La Mancha, España.

Doctor. Subidirector Departamento de Pedagogía y Coordinador en el Campus del Toledo del Master de Educación Secundaria . Su interés académico e investigativo se centra en la integración curricular de las TIC, las diferencias de género en la inclusión de las TIC y currículo, los discursos de poder –saber que se generan en el uso y aplicación de las tecnologías.

Email: javier.rtorres@uclm.es

VER PUBLICACIONES RECIENTES

César Martín Agurto Castillo

Ugel Sullana-Ministerio de Educación, Perú.

Magíster en Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégica, Diplomado en Diseño y Desarrollo de Módulos Educativos utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad ESAN-Perú, tutor Virtual del portal Educativo de las Américas - OEA. Su interés académico e investigativo se centra en acompañamiento pedagógico a procesos educativos con TIC.

Email: cesar_09_5@hotmail.com

Byron Geovanny Hidalgo Cajo

Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador

Máster en Ingeniería Computacional y Matemática. Su interés académico e investigativo se centra en el uso de TIC, Criptografía y e-salud.

Email: bhidalgo@unach.edu.ec

Fotografía no disponible

María Cristina Gamboa Mora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia.

Doctora en Innovación e Investigación en Didáctica-Docente Asociado UNAD. Su interés académico e investigativo se centra en la didáctica y apropiación social de la ciencia y la tecnología, Diseño de Ambientes de Enseñanza Aprendizaje, Innovaciónn educativa.

Email: maria.gamboa@unad.edu.co

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Francisco Amador Gaxiola Rivera

Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán, México.

Maestro en Comportamiento Humano y Liderazgo. Su interés académico e investigativo se centra en el Liderazgo y Desarrollo de Talento Humano.

Email: ffgaxiola@gmail.com

Fotografía no disponible

María Angustias Heras Escribano

Universidad de Granada, España.

Estudiante. Su interés académico e investigativo se centra en la Educación artíctica y las TIC.

Email: herasescribano110192@gmail.com

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Vanesa Delgado Benito

Universidad de Burgos, España.

Doctor en Educación, mención Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado. Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Burgo. Su interés académico e investigativo se centra en las TIC aplicadas a la Educación, Formación del profesorado.

Email: vdelgado@ubu.es

VER PUBLICACIONES RECIENTES

David Hortigüela Alcalá

Universidad de Burgos, España.

Doctor Internacional en Educación (Sobresaliente Cum Laude y premio extraordinario). Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Maestro especialista en Educación Física. Graduado en Primaria con mención en Lengua Extranjera; inglés. Posgrado en Bilingüismo y Máster de educación y Sociedades Inclusivas (premio extraordinario). Profesor Ayudante Doctor y director del Área de Didáctica de la Expresión Corporal. Especialista en metodologías abiertas y participativas en el área de Educación Física, en evaluación formativa y compartida, en ciclos de trabajo de investigación-acción en el aula y en la formación inicial del profesorado. Participante en varios proyectos I+D+I vinculados a la formación docente y uno europeo sobre el tratamiento de las competencias clave en el currículo escolar. Miembro del panel de evaluadores externos del servicio español para la internacionalización de la educación. Integrante de varios grupos de investigación e innovación y director del grupo de innovación "TICEF": Tecnologías de información y comunicación en la formación del profesorado. Autor de multitud de libros, artículos y ponencias en congresos internacionales sobre Educación Física y metodologías de investigación mixtas en el ámbito educativo. Acreditado como contratado doctor por ANECA (10 de Julio de 2015) Mi perfil de investigador junto a las publicaciones puede encontrarse en: http://bit.ly/dhortigüelacv.

 

Su interés académico e investigativo se centra en la Educación Física y nuevas tecnologías y los nuevos procesos formativos en TIC.

Email: dhortiguela@ubu.es

VER PUBLICACIONES RECIENTES

José Antonio Marín Casanova

Universidad de Sevilla, España.

DOCTOR EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD Y DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE METAFÍSICA Y CORRIENTES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA, ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. INVESTIGADOR RESPONSABLE DEL GRUPO PAIDI HUM-326: CTS Y RACIONALIDAD PRÁCTICA. DIRECTOR DE LA REVISTA ERIHPLUS ARGUMENTOS DE RAZÓN TÉCNICA.

Su interés académico e investigativo se centra en:

FILOSOFÍA ACTUAL, TECNOCIENCIA Y SOCIEDAD; RETÓRICA Y HERMENÉUTICA.

Email: jamarin@us.es

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Fotografía no disponible

Christian Camilo Torres Gutierrez

INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI (IGAC), Colombia.

TECNOLOGO EN SISTEMAS DE INFORMACIÒN (SENA) - INGENIERO DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Y ASPIRANTE A MAGISTER EN INFORMÁTICA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA.

 

Su interés académico e investigativo se centra en la Tecnología e inclusión educativa, Recurso Educativo Digital, Síndrome de Down, Pensamiento lógico matemático .

Email: christiantogu@unisabana.edu.co

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Fotografía no disponible

Ana Rodríguez Martín

Universidad Internacional de Valencia, España.

Doctora en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Directora del Área de Educación en la Universidad Internacional de Valencia. Ha sido la Directora del Máster en Formación del Profesorado. Experiencia docente universitaria en titulaciones de Grado y Posgrado en educación superior en línea. Investigadora principal del Grupo de Investigación GI-TAC.

 

Su interés académico e investigativo se centra en la Educación superior en línea, competencia digital docente, formación del profesorado, ementoring.

Email: arodriguez@universidadviu.com

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Fotografía no disponible

Luis Eduardo Sánchez Torres

Máxico.

Maestría en Estudios Latinoamericanos, profesor investigador en el Instituto Internacional de Filosofía en la ciudad de México 1997-2008, catedrático en la Universidad Del Valle de México, 1992-2008. Líneas de investigación: Nuevas propuestas de curricula de la carrera de Comunicación y, Medios de comunicación, nuevas tecnologías y jóvenes consumidores.

 

Su interés académico e investigativo se centra en las Nuevas propuestas de curricula de la carrera de Comunicación y Medios de comunicación, nuevas tecnologías y jóvenes consumidores.

Email: ludovicoexitoso@gmail.com

Fotografía no disponible

Vicky Del Rosario Ahumada De La Rosa

Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia.

Doctor en Educación NOVA Southeastern University – EUA. Magister en Administración y Supervisión Educativa U. Externado de Colombia. Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo U. Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Licenciada en Ciencias de la Educación U. del Atlántico. Docente de la Escuela Ciencias de la Educación en la UNAD. Investigadora del Grupo Ambientes de Enseñanza Aprendizaje de las Ciencias Básicas (AMECI), categorizado por Colciencias y avalado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC).

 

Su interés académico e investigativo se centra en:

- Pedagogía, didáctica y currículo (UNAD).

- Enseñanza de las Ciencias (Colciencias).

- Innovaciones Educativas (Colciencias).

- Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (Colciencias).

- Educación, pedagogía, didáctica y gestión curricular (UDFJC).

Email: vickyahumada1@gmail.com

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Maria del Carmen Bernal

 

UNAD, COLOMBIA

 

Magíster de profundización en educación con énfasis en Educación virtual, coinvestigadora grupo VIRTUALEX y del grupo GIUC.

Email: simplementemariabernal@gmail.com

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Fotografía no disponible

Erick Galán Monzón

Universidad Galileo, Guatemala.

Ingeniero en Electrónica y Sistemas. Licenciado en Administración de Empresas. Una Especializaciones en Innovación, Mypes, Telecomunicaciones y Emprendimiento.

Su interés académico se ha centrado en los Desarrollos Rurales Autosostenibles.

Email: eegalanm@gmail.com

Fotografía no disponible

Jose Guadalupe Rodriguez Alonso

Gobierno del Estado, México.

Maestria en Educación.

Su interés académico se ha centrado en la incorporación de Tecnologías en la Educación.

Email: jose_gpe_alonso@hotmail.com

Henry Perez Ballen

Universidad de la Sabana, Colombia.

Magister Informática Educativa. Su interés académico e investigativo se centra en el uso de TIC en la formación en Universidades corporativas.

Email: henrypeba@unisabana.edu.co

Fotografía no disponible

Marta González Peláez

EAE- Universitat Politècnica de Catalunya, España

Doctora e investigadora en RSC, HABILIDADES COMUNICATIVAS, ORATORIA.

Email: marconta@telefonica.net

Fotografía no disponible

María Judith Arias Rueda

Universidad del Zulia. Venezuela.

Doctora en Ciencias de la Educación. Profesora Invastigadora de la Universidad del Zulia. Su interés académico e investigativo se centra en la Didáctica de la matemática, didáctica de la física, métodos matematicos para física y mecánica clásica.

Email: mjudithar@gmail.com

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Fotografía no disponible

Luz María Ramírez Sandoval

Secretaria de Educación Publica, México.

Doctor en Educación, actualmente supervisora general de sector en educación preescolar, dentro del sistema público. En el sistema privado, docente de posgrado (maestría y doctorado) de las asignaturas de currículum, investigación, seminario de tesis, directoria de tesis. Su interés académico e investigativo se centra en el Currículum, Seminario de Investigación, Ambientes de aprendizaje, Teorías del Aprendizaje y Taller de Investigación.

Email: luzma_rsnt@hotmail.com

Fotografía no disponible

Maria Jose Vazquez Cueto

Universidad de Sevilla, España

Doctor en Economía, Catedrático Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla. Su interés académico e investigativo se centra en la Educación con nuevas tecnologías y metodologías activas; mercado laboral; género; crisis empresariales.

Email: pepi@us.es

Fotografía no disponible

Inmaculada Concepción Masero Moreno

Universidad de Sevilla, España.

Doctora en Economía; Profesor titular de Escuela universitaria de universidad de Sevilla. Su interés académico e investigativo se centra en Educación con nuevas tecnologías, metodologías activas de aprendizaje y evaluación, mercado laboral.

Email: imasero@us.es

Fotografía no disponible

Ana Amaro

Centro de Magisterio la Inmaculada (Uni Granada), España.

Contratada Doctora por la ANECA, Profesor investigador (grupo Educación Inclusiva) Valencia. Su interés académico e investigativo se centra en la Educación inclusiva, Enseñanza -aprendizaje de las materias en postgrado, Procesos y contextos educativos.

Email: anaamaro@eulainmaculada.com

Fotografía no disponible

Jorge Manuel La Rosa Pinedo

Universidad Nacional de Educación, Perú.

Lic. en Educación, profesor investigador. Su interés académico e investigativo se centra en la Semiótica del discurso y la Lingüística general.

Email: larosajorge@gmail.com

Fotografía no disponible

Elena Benito Lara

Universidad de Castilla La Mancha, España.

Psicologa en distintos ambitos. Investigadora.. Su interés académico e investigativo se centra en: Psicología. Educación. Calidad de vida. Discapacidad.

Email: elena.benito@alu.uclm.es

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Fotografía no disponible

Pedro Atencia Barrero

Universidad de Granada, España.

Doctor en Ciencias de la Educación. Su interés académico e investigativo se centra en: TECNOLOGÍAS, ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE, GENERACIÓN NET, RECURSOS EDUCATIVOS EN LÍNEA, MUSEOS VIRTUALES.

Email: pedroatenciabarrero@hotmail.com

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Fotografía no disponible

Ricardo Antônio Cornélio

Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil.

Master en Administración. Su interés académico e investigativo se centra en la Educación a distancia La evasión y la residencia de estudiantes.

Email: quimica01136@gmail.com

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Alfredo A. Rodríguez Gómez

Universidad Camilo José Cela, España.

DEA en Relaciones Internacionales, Doctor en Ciencias de la información; Profesoerr de la UCJC; director del Máster Universitario (oficial) en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa.

 

Su interés académico e investigativo se centra en las Relaciones internacionales, Política exterior, Seguridad y Defensa y Comunicación.

Email: agomez@ucjc.edu

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Fotografía no disponible

Nancy Roys Romero

Universidad de La Guajira, Colombia.

Ingeniera de Sistemas - Especialista en Pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo - Magistra en E-learning. Docente Ocasional - Coordinadora de Autoevaluacion del Programa de Licenciatura en Etnoeducación y Directora del Grupo de Investigación Complexus de la Universidad de La Guajira.

 

Su interés académico e investigativo se centra en Nuevas Tecnologías y la Etnoeducación.

Email: nrosaroys@uniguajira.edu.co

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Vicente Gabarda Méndez

Universidad Internacional de Valencia, España.

Doctor en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Vicerrector de Investigación e Innovación Educativa en la Universidad Internacional de Valencia. Ha sido Director del Grado en Educación Primaria. Experiencia docente en Grado y Posgrado en modalidad presencial y online. Investigador Principal del Grupo de Investigación GI-TAC de la Universidad Internacional de Valencia.

 

Su interés académico e investigativo se centra en la Tecnología educativa, competencia digital, educación superior online, e-mentoring.

Email: vgabarda@universidadviu.com

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Fotografía no disponible

Daniel Francisco García Rosales

EALDE Business School, España.

Doctorando en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Comunicación de las Organizaciones por la Universidad Complutense de Madrid. Grado en Periodismo por la Universidad de La Laguna.

 

Su interés académico e investigativo se centra en la Comunicación política y comunicación digital.

Email: dani_garcia_rosales@hotmail.com

Víctor Abella García

Universidad de Burgos, España.

Doctor en Psicología y Ciencias de la Educación. Profesor investigador en la Universidad de Burgos. Director del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

 

Su interés académico e investigativo se centra en la Tecnología Educativa; Evaluación formativa; Modelo de de Aceptación Tecnológica.

Email: vabella@ubu.es

VER PUBLICACIONES RECIENTES

Alberto Dafonte

Universidad de Vigo, España.

Doctor en Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Comunicación Audiovisual. Profesor Contratado Doctor en la Universidad de Vigo. Vicedecano de Docencia y Calidad en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.

 

Su interés académico e investigativo se centra en la Comunicación viral y emociones; usos educativos de las TICs.

Email: albertodafonte@uvigo.es

2016 RIIITED -  Red Iberoamericana de Investigadores en Innovación y Tecnología Educativa

  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page